
Configuración básica de Router – conexión con Switch a través del protocolo DHCP en Packet Tracer
En este artículo continuare explicando aspectos básicos sobre Cisco Packet Tracer, en tal sentido desarrollare un ejercicio que consistirá en configurar un router para establecerle IP a las interfaces con su respectivas mascaras de red, de igual forma se configurara la puerta de enlace y el protocolo DHCP para efectos de simular dos subredes con un switch cada una, estas subredes tendrán su propia IP que será recibida automáticamente por las computadoras a través del protocolo DHCP.
Para contextualizar lo expuesto anteriormente les muestro el diseño de la red:
Equipos necesarios para la implementación:
- 1 router 2811
- 2 witch 2960
- 4 computadoras (2 para cada red)
Para lograr lo anterior debemos realizar los pasos siguientes:
1. Configuración de las Interfaces Ethernet
Existen dos formas de configurar las interfaces: a través de la consola
y de forma gráfica, en mi caso he optado por realizarlo de forma gráfica sin
embargo compartiré los comandos para configurar a través de consola:
Comandos para
configurar la interface Fa0/0 con la ip: 192.168.10.1
Router>
enable
Router#
Router# configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)# interface
FastEthernet0/0
Router(config-if)# ip address
192.168.10.1 255.255.255.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)#
%LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/0, changed state to up
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed
state to up
Router(config-if)# exit
Comandos para
configurar la interface Fa0/1 con la ip: 192.168.20.1
Router(config)# interface
fastEthernet0/1
Router(config-if)# ip address
192.168.20.1 255.255.255.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)#
%LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/1, changed state to up
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/1, changed
state to up
Router(config-if)# exit
- Configuración de interface de forma gráfica:
Asignamos IP y encendemos la interface fa0/0 (la máscara de subred aparece automáticamente según clase de la IP).
Asignamos IP y encendemos la interface fa0/1

2. Configuramos el pool de DHCP
El comando ip dhcp pool NOMBRE crea un conjunto de ip´s con el nombre elegido y provoca que el router entre en el modo de configuración de DHCP, que se identifica con la identificación Router(dhcp-config)#.
Para nuestro caso debemos crear dos pool (uno para cada red) y asignarles las ip que corresponden a cada red según el diseño, adicionalmente se asigna el default-router que iniciara en 1, para efectos de generar automáticamente las ip de las computadoras a través del DHCP, estos son los comandos:
3. Configurar las computadoras para que reciban las IP a través de configuración DHCP
Debemos hacer clic en cada computadora, trasladarnos a la pestaña “Desktop” y seleccionar la opción DHCP, tal como se muestra a continuación:
PC0:
PC1:
4. Comprobar que existe conexión en las computadoras:
Finalmente haremos ping desde una computadora de la red 1 hacia otra computadora de la red 2, demostrando que hay conexión correctamente.
Parte 1:
Enlace: https://youtu.be/VbRRWTMh1GA
Parte 2:
Enlace: https://youtu.be/6q4s4h-4Jlc
Muy bien explicado gracias
ResponderEliminarMe alegro que haya sido de su agrado. Saludos
EliminarExcelente trabajo muy bien detallado y configurado de las dos manera.
ResponderEliminarGracias por el valioso aporte.
Alex David Chavez.
Buen día amigo, tengo un problema y es que para la segunda red me asigna direcciones fuera del que asigné en el pool, y en consola me muestra este mensaje "%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 190.168.40.1."
ResponderEliminarla 190.168.40.1 es de el gateaway
Muy buenos materiales. Saludos desde Uruguay
ResponderEliminarMuy buena explicación
ResponderEliminar